Literatura universal
Blog de LUN (1ºBach)
jueves, 24 de julio de 2025
miércoles, 23 de julio de 2025
sábado, 21 de junio de 2025
Manual de instrucciones
Pequeña muestra de los diferentes manuales de instrucciones realizados por el alumnado de lº ESO, en Educación Plástica y Visual, con la profesora Marta Penélope.
domingo, 8 de junio de 2025
Viajes con Charley
Termina la asignatura de LUN con una obra que, hasta el momento, pocas personas conocían; o mejor dicho: con una obra que casi ningún libro de texto de Literatura universal contempla.
Yo tengo el honor de presentarla ante mi alumnado, con mucha ilusión y orgullo. Disfruté de Jhon Steinbeck un verano californiano en un cottage, con paseos por las mismas calles en la que James Dean rodó "Al Este del Edén" (otra gran obra de nuestro autor).
Este paraíso californiano no es otro que Medoncino, donde también se rodó "Se ha escrito un crimen"; y donde leí "Viajes con Charlie" en un ebook y hoy, gracias a esta nueva edición, tengo en mis manos... Gracias Nórdicalibros
sábado, 31 de mayo de 2025
CLUB DE LECTURA ONLINE: CASA DE MUÑECAS (IES ASTURES E IES PEÑAMAYOR)
"Espero que la salida sea alegre y espero no volver jamás"
Frida Kahlo
Este club de lectura pone
punto final al itinerario lector de la asignatura de Literatura Universal,
llevada a cabo desde el Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Peñamayor
de Nava, para el presente curso, 2024-2025.
No es más que otro intento
del fomento de la lectura, pero a través de la conversación y el diálogo; en
este caso entre nuestro alumnado y el del IES Astures de Lugones.
Casa
de muñecas, de I
Por eso nuestro club comenzó
exactamente en el mismo lugar donde nos colocó Mary Beard, mucho antes de
conocerla: en la Odisea. ¿Y qué
tienen en común Ibsen y Homero? Aparentemente esos más de 3000 años nos indican
que nada… Pero en el análisis de los personajes vimos que Telémaco y Elmer o
Penélope y Nora son los mismos personajes, mejor dicho, las mismas actitudes:
la voz autoritaria frente a una puerta que se cierra.
Hoy pudimos ver que la
Literatura permite hablar de la hipocresía, de la mentira, del autoengaño, del
materialismo, de la manipulación, de los roles impuestos por la sociedad, de la
libertad de elegir… y todo en voz de unos alumnos y alumnas que demostraron a
las profesoras presentes que los clásicos no pasan de moda y que ellos y ellas
serán herederos/as del gusto por compartir la palabra, para darle forma y
conversar.
Previamente al club, las
profesoras temíamos que la temática fuera lejana a sus vivencias, pero, una
vez más, nos dieron una lección: apreciaron
en el silencio de Penélope o Nora una
similitud al silencio de los niños, a los que tampoco la Literatura dio mucha
voz (casi, casi hasta llegar Dickens).
Fueron capaces de hablar de
la posesión como sentimiento negativo y contrario al amor, a la madurez, a la
seguridad…; reflexionaron sobre la necesidad de tener un espacio propio y sin
nombrarla hablaron a Virginia Wolf.
Sí pensaron en Ana de las tejas verdes…, como metáfora
de la ruptura con los cánones establecidos; sorprendente fue la relación con Fausto con el recordatorio de: «nunca vendas
tu alma al diablo…». Otras recordaron a Ana Ozores, Ana Karenina, Emma Bovary… y
fueron conscientes de la libertad de pensamiento del autor noruego; viendo en
Nora un ser humano que ni más ni menos quería ser libre: sentir libremente, vivir
libremente, sufrir libremente… En fin, toda una lección de coherencia, decoro y
respeto por la palabra…
Y en esta breve charla de
poco más de una hora, la profe, muy a su pesar, tuvo que poner fin a esta agradable conversación sin poder responder
a Lucas que planteaba: «¿Volverá Nora a casa?» me habría gustado decirte que, tanto
si vuelve o si se queda, jamás olvide que éxito
y salida tiene el mismo origen latino
y por lo tanto «Si sales, que la vuelta
o el no retorno sean siempre un éxito».
Gracias IES Astures
miércoles, 23 de abril de 2025
viernes, 11 de abril de 2025
viernes, 4 de abril de 2025
Cuadernos de viaje
miércoles, 2 de abril de 2025
Viaje a Roma de las alumnas de LUN
-
La aventura de los clásicos... Fundación Princesa
-
La verbena , Maruja Mallo La alegría y el surrealismo unidos